
El Valle de Lasana es un pequeño poblado Atacameño, ubicado a 45 km al noreste de la ciudad de Calama, cuenta con una superficie de 150 hectáreas aproximadamente que se emplaza a lo largo del cañón del río Loa.
Este asentamiento humano de origen milenario, se ha dedicado durante siglos a la agricultura y la ganadería. Descendientes de la Cultura Lickan Antay (Atacameña), los habitantes del valle, aún conservan las tradiciones y costumbres ancestrales, tales como la limpia de canales, carnavales y fiestas patronales de origen hispánico.
Esta comunidad ha utilizado el fuego ancestralmente con fines agrícolas, por lo que existe la costumbre de trabajar en quemas controladas, sobre todo previo a la siembra. Dado esto, la Comunidad señala que han sido numerosos los incendios en la zona, sin embargo, ninguno de ellos ha afectado la integridad física de sus pobladores.