Instrumentos de gestión:
Plan de manejo de bosque nativo
El Plan de Manejo Forestal de Bosque Nativo, es el instrumento que planifica el aprovechamiento sustentable de los recursos forestales nativos de un terreno determinado, con el objetivo de obtener bienes madereros y no madereros, considerando la multifuncionalidad de los bosques y la diversidad biológica, resguardando la calidad de las aguas y evitando el deterioro de los suelos.
Norma de manejo de prevención y protección contra incendios forestales en zonas rurales y de interfaz urbano-rural (aplicable a bosque nativo para la construcción de fajas libre de vegetación y cortacombustibles)
A través de esta norma se podrán ejecutar Fajas Libre de Vegetación y Cortacombustible que se ubiquen contiguas a zonas de interfaz urbano-rural, donde existan pequeñas agrupaciones de viviendas, centros poblados, casas, granjas o caminos; e infraestructura crítica o estratégica.